Esto es debido a que el cuerpo ya no está en las mismas condiciones
que con unos años menos. Pero no quiere decir que no pueda ni mucho
menos tener descendencia. Lo que sí esta claro es que a partir de los 40 deberá andarse con más ojo, pues cada año que pase se irá poniendo cada vez más complicado.
Por ejemplo, no es lo mismo pretender tenerlos con 40 que con 45. En esa edad el cuerpo ya se está preparando para la siguiente fase de madurez y cada año que se pierda será difícil recuperarlo, pero aún así se debe intentar con fuerza, y optimismo.
Se debe ir al especialista regularmente a que efectúe revisiones periódicas
y que nos dé consejos y herramientas para poder concebir por ti misma.
El problema es que 15 años antes de la menopausia, el cuerpo femenino ya
comienza a descender la producción de óvulos, por lo que embarazarse en
una edad tardía puede causar malformaciones y abortos.
Pero no todo son desventajas, según estudios quedarse embarazada con 40 años,
no sólo es la mejor idea, sino que la mujer está más preparada
psicológicamente para ser madre que una de veinte. Tanto para darle el
pecho, como para criarlo y educarlo. Esto es básicamente porque la
madurez le ha añadido un conocimiento mayor para afrontar los problemas y
saber como actuar.
En caso de vivir con una pareja también es muy ventajoso el tener
cierta edad. Porque significa que la pareja ya lleva tiempo conociéndose
y saben tratarse con respeto mutuo.
Y la ventaja económica, que aunque parezca que no es importante en el
amor y la descendencia, lo es y mucho. Y es que, a cierta edad, ya se
tiene una experiencia de muchos años y normalmente la solvencia económica es mucho mejor que las de las personas jóvenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario