Estos artículos me han ido muy bien , por ejemplo el de la miopía y el embarazo.. dado que tengo miopía.. O los relacionados con el ácido fólico.. o las infecciones de orina.. bueno estos son temas que a todas nos preocupan.. espero que os parezcan interesantes..
La pubalgia suele manifestarse a partir de los seis meses de embarazo,
cuando el peso del niño empieza a sobrecargar la pelvis. La osteopatía
puede ayudarte a aliviar el dolor.
Las infecciones de orina son un trastorno habitual durante el embarazo.
Ante la presencia de alguno de estos síntomas, la embarazada debe acudir
al especialista.
El ácido fólico es una vitamina esencial para el desarrollo del bebé,
antes y durante el embarazo. Veamos por qué es tan importante esta
sustancia durante la gestación.
Durante el embarazo, la presión sanguínea debe controlarse con
frecuencia y regularidad, porque es un indicador muy valioso del estado
de salud de la futura mamá.
El embarazo no es un factor que predisponga a tener dolor de cabeza,
sino todo lo contrario. Pero, si se padece, pasar muchas horas delante
del ordenador puede empeorarlo.
Los fármacos para combatir el resfriado y la gripe son muy utilizados.
Sin embargo, durante el embarazo y la lactancia, hay que ser prudente.
¿Qué puedes tomar?
¿Ansiedad y cambios de humor? Los cambios hormonales del
embarazo y los cambios físicos en tu cuerpo son las principales causas.
¿Qué hay que hacer si las náuseas típicas de los primeros meses de
embarazo se prolongan o empeoran y la futura mamá pierde peso? Te lo
explicamos.
¿Sequedad en los ojos? ¿Vista cansada? ¿Las embarazadas
pueden estar muchas horas delante del ordenador sin que sus ojos se
resientan? Te lo explicamos.
Se trata de un tipo de masaje que ayuda a incrementar la flexibilidad
del periné, lo que reduce el riesgo de sufrir posibles lesiones en el
parto.
El herpes es un virus aparentemente inofensivo cuya infección se
manifiesta mediante la aparición de pequeñas vesículas en la piel. Su
aparición es muy habitual durante el embarazo.
Se trata de un trastorno muy frecuente durante la gestación. Te explicamos cómo prevenir y tratar las hemorroides.
Si padeces infección de orina debes seguir las
prescripciones que tu médico te ha indicado. Sin embargo, puedes ayudar a
tu organismo a luchar contra la infección ingiriendo ciertos alimentos.
¡Descúbrelos!
Se trata de una incomodidad en las piernas que puedes sentir al estar
sentada o acostada. Te explicamos en qué consiste este síndrome y cómo
aliviarlo.
Entre los análisis de sangre que se realizan de forma rutinaria a lo
largo del embarazo se incluyen seis test para detectar infecciones. Te
explicamos cuáles son.
Dejar de fumar en el embarazo es posible. Te damos algunos consejos para
dejar el tabaco en el embarazo. Si estás embarazada, debes dejar los
cigarrillos, ya que puede ser muy perjudicial para el desarrollo del
feto.
Los medicamentos en el embarazo preocupan a las futuras mamás, de
acuerdo con recientes sondeos realizados entre embarazadas y
profesionales de la salud.
Durante el embarazo es muy importante que tu organismo
almacene suficiente calcio. Descubre las reglas que debes seguir para
obtener un buen aporte.
La ciática es un trastorno que se puede dar en la segunda mitad del
embarazo, cuando el peso de la barriga obliga a la futura mamá a adoptar
posturas incorrectas. Así puedes prevenirla o tratarla.
No todas las embarazadas pueden ganar el mismo peso durante la gestación. Calcula cuántos kilos puedes ganar.
Entre algunas de las molestias más comunes del embarazo se encuentra el
ardor de estómago. Un alimento que puede ayudar a aliviarlo es el
plátano. Te explicamos por qué.
Las radiografías siempre han inquietado a las embarazadas. Te explicamos
las consecuencias que tienen para el feto y sus efectos en la
fertilidad. ¡Descúbrelos!
Según un estudio, el arándano rojo es una alternativa a los
antibióticos para tratar la cistitis. ¿Estás embarazada y sufres de
infección urinaria? Te detallamos cómo actúa el arándano.
La pubalgia suele manifestarse a partir de los seis meses de embarazo,
cuando el peso del niño empieza a sobrecargar la pelvis. Se puede
aliviar con reposo y tomando algunas precauciones.
La toxoplasmosis es una infección que, si se contrae durante
el embarazo, puede llegar a ser muy perjudicial para el feto. El
parásito toxoplasma gondii se encuentra en los animales.
¿Estás en los últimos meses de tu embarazo y empiezas a
sentir flato? La flatulencia es una de las molestias más frecuentes de
las embarazadas. Te explicamos por qué aparece y cómo puedes aliviarla.
Tener un bebé también significa afrontar una serie de
exámenes durante el embarazo. Uno de estos exámenes son los análisis de
orina. Qué detectan y por qué son importantes.
La anemia es la insuficiencia de glóbulos rojos o la capacidad reducida
de los mismos para trasportar oxígeno o hierro. Por eso, una dieta rica
en hierro es esencial antes y durante el embarazo.
Cómo afecta la miopía durante el embarazo, en el parto y en el período de lactancia.
Te explicamos qué hay que hacer cuando se produce una bajada de tensión
en el embarazo, que puede producir un desmayo. Descubre cómo prevenirlos
y tratarlos.
La diabetes gestacional aparece cuando aumentan los niveles de glucemia
en sangre. La alimentación es uno de los métodos para combatirla y
evitarla. ¡Toma nota!
Los expertos nos ofrecen 10 consejos, importantes pero sencillos, que
garantizan una correcta salud bucodental en todas las etapas de la vida,
especialmente durante el embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario